Cómo cuidar tu frigorífico para que dure más y funcione mejor

Un correcto mantenimiento de frigorífico es clave para conservar los alimentos en buen estado, reducir el consumo energético y evitar costosas averías. Sin embargo, muchas personas desconocen que su mal uso y falta de mantenimiento pueden reducir drásticamente su vida útil y aumentar el consumo energético sin necesidad.
Un frigorífico bien cuidado puede durar más de 10 años sin problemas, pero si cometemos ciertos errores, su rendimiento se verá afectado, provocando averías frecuentes, mayor gasto en electricidad e incluso la necesidad de reemplazarlo antes de lo previsto.
A lo largo de los años, en Hermanos Pérez hemos visto cómo pequeñas acciones diarias pueden marcar una gran diferencia y durabilidad de un frigorífico. Por eso, en este artículo te mostraremos los errores más comunes en el mantenimiento de frigoríficos y cómo puedes evitarlos para que el tuyo funcione de manera óptima durante mucho más tiempo.
➤ No limpiar el frigorífico con regularidad

Un frigorífico sucio puede acumular bacterias, malos olores y afectar su rendmiento. La suciedad en los conductos de ventilación y el condensador reduce la eficiencia energética y obliga al motor a trabajar más.
- Solución:
✅ Limpia el interior con agua y bicarbonato de sodio una vez al mes.
✅ No olvides limpiar la parte trasera y el condensador al menos dos veces al año.
➤ Bloquear las salidas del aire frío
Si los conductos de ventilación del frigorífico están obstruidos con envases o alimentos, la distribución del frío será irregular, afectando la conservación de los productos y forzando al motor. Por eso, es importante, que no llenes la nevera al máximo sin dejar espacio para la ventilación.
- Solución:
✅Organiza bien los alimentos y deja espacio para la circulación del aire.
✅Deja al menos un 20% del espacio libre para que el aire circule de manera uniforme.
➤ Colocar alimentos calientes dentro del frigorífico
Guardar comida caliente en la nevera hace que el compresor trabaje más de lo necesario para enfriarla, lo que aumenta el consumo energético y puede generar fallos prematuros.

- Solución:
✅ Espera a que los alimentos alcancen temperatura ambiente antes de guardarlos.
✅ Divide los alimentos calientes en porciones más pequeñas para que se enfríen más rápido antes de refrigerarlos.
➤ No revisar las gomas de las puertas
Las gomas o sellos de las puertas aseguran un cierre hermético. Si están desgastadas, el frigorífico pierde frío y gasta más energía.
- Solución:
✅Realiza la prueba del papel: coloca un papel entre la puerta y ciérrala. Si el papel se desliza fácilmente, las gomas necesitan reemplazo.
✅ Limpia las gomas con agua
➤ Ajustar mal la temperatura

Uno de los errores más comunes en el mantenimiento del frigorífico es configurar temperaturas demasiadas bajas, creyendo que esto hará que los alimentos duren más. En realidad, esto obliga al compresor a trabajar más de lo necesario, lo que aumenta el consumo eléctrico y puede acortar la vida útil del frigorífico.
- Solución:
✅Las temperaturas ideales recomendadas por fabricantes populares en España (Balay, Bosch, LG, Samsung) oscilan entre 3-5°C para el frigorífico y -18°C para el congelador. (Para más información)
✅ Verifica la temperatura con un termómetro interno. Algunos frigoríficos no muestran la temperatura real, sino un nivel estimado
➤ No descongelar el frigorífico cuando es necesario
Si tu frigorífico no es No Frost y empieza a acumular hielo en las paredes del congelador, su eficiencia energética se reduce considerablemente. Una capa de hielo de apenas 5 mm ya puede hacer que el frigorífico consuma hasta un 30% más de energía.

¿Por qué ocurre esto? El hielo actua como un aislante, dificultando la transferencia de frío y haciendo que el motor tenga que trabajar más para mantener la temperatura adecuada. Esto acorta la vida útil del frigorífico y aumenta la factura de la luz.
- Solucion:
✅ Descongela el frigorífico cuando la capa de hielo supere los 5 mm de grosor. No esperes a que se forme una capa espesa, ya que esto impactará en el rendimiento.
✅ Si tienes un frigorífico No Frost, revisa que als salidas de aire frío no estén bloqueadas. Aunque estos modelos evitan la acumulación de hielo, si las rejillas de ventilación están obstruidas por alimentos, la distribución del frío no será uniforme.
✅ Para descongelar de forma rápida y eficiente:- Apaga el frigorífico
- Coloca recipientes con agua caliente dentro para acelerar el derretimiento del hielo
- No utilices objetos punzantes para retirar el hielo, ya que podrías estropear el evaporador o las paredes internas.
El frigorífico es un electrodoméstico fundamental en cualquier hogar, pero su eficiencia y durabilidad dependen directamente de su mantenimiento. Con pequeñas acciones como estas, puedes prolongar la vida útil de tu frigorífico, reducir tu factura de la luz y evitar costosas reparacioens.
- En Hermanos Pérez, llevamos años ayudando a nuestros clientes con el mantenimiento y reparación de electrodomésticos. Si necesitas asesoramiento o un servicio técnico especializado, contáctanos y te ayudaremos a mantener tu frigorífico en perfectas condiciones.
Contacta con nosotros